Un nuevo escaparate global del libro de artista en la red!
30 enero 2009
curso de libro de artista en Sevilla
La fabricación del libro parte de la preparación del papel hecho a mano, recorre algunas técnicas manuales y de estampación, hasta llegar a la presentación de la obra acabada a través de la manipulación del papel y del cartón.
Impartido en el taller Area Cromática
Impartido en el taller Area Cromática
más info aquí
29 enero 2009
III Congreso Nacional sobre Bibliofilia, Encuadernación Artística, Restauración y Patrimonio Bibliográfico. Cádiz
El Ayuntamiento de Cádiz organiza para los días 3 al 6 de febrero de 2009 este congreso denominado también El libro como objeto de arte, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de dicha ciudad.
congreso_libro_cadiz.pdf (122 KB)
más info aquí
23 enero 2009
taller de libros ilustrados para los más pequeños, por Julia Pelletier
Papis, este taller propone a niños entre 8 y 12 años adentrarse al mundo del libro trabajando alrededor del libro como objeto y a través de ejercicios en qué cada uno de ellos tratará de expresarse individualmente y jugar a crear un objeto. El objeto en cuestión, finalmente, será un libro.
Primer taller / Sábados 21 y 28 de febrero, de 11 a 13 horas a La Central (Mallorca, 237, Barcelona)
Mi primer libro: El muy grande
Realizaremos un libro de papel con hojas de seda de tamaño desmesurado, un libro gigante para cada niño, en cual podrán entrar por completo físicamente. Una vez pegado y o cosido por el medio haremos un trabajo de dibujo partiendo de sus 4 objetos preferidos. La idea es crear un inventario de estos objetos e inventar una historia con algunas palabras entre cada uno de ellos.
Segundo taller / Sábados 7 y 14 de marzo, de 11 a 13 horas a La Central (Mallorca, 237, Barcelona)
Mi segundo libro: El muy pequeño
Realizaremos un libro muy muy pequeño en forma de acordeón en el cual uno de sus objetos tiene que transformarse en otra cosa.
(Libro sin principio ni fin, libro elíptico.)
Profesora: Julia Pelletier, diseñadora, ilustradora, dibujante, docente y co-fundadora del Festival de libros ilustrados “Como Pedro por mí casa”.
Taller de 2 horas los sábados de 11-13h
Taller recomendado para niños de entre 8 y 12 años ( sin los padres!).
Máx: 7/8 niños por curso.
Inscripción por un mínimo de 2 sábados consecutivos.
La inscripción incluye el material necesario para el taller.
Informació i inscripción: comunicacion@lacentral.com
93 550 46 14/ 93 317 02 93
www.lacentral.com
Primer taller / Sábados 21 y 28 de febrero, de 11 a 13 horas a La Central (Mallorca, 237, Barcelona)
Mi primer libro: El muy grande
Realizaremos un libro de papel con hojas de seda de tamaño desmesurado, un libro gigante para cada niño, en cual podrán entrar por completo físicamente. Una vez pegado y o cosido por el medio haremos un trabajo de dibujo partiendo de sus 4 objetos preferidos. La idea es crear un inventario de estos objetos e inventar una historia con algunas palabras entre cada uno de ellos.
Segundo taller / Sábados 7 y 14 de marzo, de 11 a 13 horas a La Central (Mallorca, 237, Barcelona)
Mi segundo libro: El muy pequeño
Realizaremos un libro muy muy pequeño en forma de acordeón en el cual uno de sus objetos tiene que transformarse en otra cosa.
(Libro sin principio ni fin, libro elíptico.)
Profesora: Julia Pelletier, diseñadora, ilustradora, dibujante, docente y co-fundadora del Festival de libros ilustrados “Como Pedro por mí casa”.
Taller de 2 horas los sábados de 11-13h
Taller recomendado para niños de entre 8 y 12 años ( sin los padres!).
Máx: 7/8 niños por curso.
Inscripción por un mínimo de 2 sábados consecutivos.
La inscripción incluye el material necesario para el taller.
Informació i inscripción: comunicacion@lacentral.com
93 550 46 14/ 93 317 02 93
www.lacentral.com
14 enero 2009
exposición de libros de artista en Sevilla
El 21 de enero de 2009, a las 20h. 30, se Inaugura en la Galería de Arte Concha Pedrosa de Sevilla, una exposición de libros de artista titulada ellibroysuslecturas.azul
+ info aquí
+ info aquí
10 enero 2009
cursos de encuadernación creativa
ENERO 2009
sábado 17
encuadernación japonesa.Es una técnica adecuada para confeccionar sus propios cuadernos de dibujo, o para ediciones artesanales, ya que su elaboración es sencilla y de acabado elegante y a la vez muy resistente. Realizaremos 3 libretas con 3 cosidos tradicionales distintos, y utilizando diversos papeles.
sábado 24
‘libro teatro’.También llamado ‘libro túnel’, se trata de una técnica muy original y lúdica, ya que convierte el libro en un juego visual y tactil sorprendente. Mediante procesos de recortes y pliegues, se va formando la estructura desplegable del libro. Realizaremos maquetas y 1 libro acabado.
sábado 31
cosido visto.Se trata de una técnica muy llamativa, ya que se aprovecha el cosido de los cuadernillos como elemento decorativo. Jugando con los materiales y colores, se obtienen resultados muy variados. Realizaremos 3 libretas con distintos cosidos y materiales.
información y inscripciones a info@helenegenvrin.com
05 enero 2009
ediciones de los sueños y libros comestibles
El 17 de enero se estrena en el Taller Perill un ciclo de cinco sábados, por la tarde, dedicados al libro de artista. Está dirigido a personas interesadas en la elaboración de libros de autor, como piezas únicas o en tiradas artesanales y cortas, la creación de un objeto artístico en sí mismo como medio de expresión creativa. En el curso, por un lado se revisan las técnicas básicas como plegado, cosido, caligrafía, encuadernación japonesa, tampones, transfers, collage, etc, y por otro, los participantes desarrollan un proyecto personal creativo que se va desarrollando entre las sesiones.
El día 8 de enero, a las 19 horas, en el Taller Perill (c Perill 41, Gracia, Barcelona), en ocasión de la presentación de las Ediciones de los Sueños, estas invitado a participar, mejor si con un libro…comestible, así que merendaremos los libros comestibles. Será de todas las formas un placer encontrarnos y para quien no lo conoce visitar el Taller.
El día 8 de enero, a las 19 horas, en el Taller Perill (c Perill 41, Gracia, Barcelona), en ocasión de la presentación de las Ediciones de los Sueños, estas invitado a participar, mejor si con un libro…comestible, así que merendaremos los libros comestibles. Será de todas las formas un placer encontrarnos y para quien no lo conoce visitar el Taller.
para más info o confirmar asistencia: epellacani@yahoo.it
talleres impartidos por Elisa Pellacani
Suscribirse a:
Entradas (Atom)